VISITA VIRTUAL I MUSEO DE ARTE, LA PUERTA VIOLETA
Nuestro centro ha elaborado este emotivo vídeo, de casi treinta minutos, del que vale la pena visionar.
Trata de un proyecto de arte e igualdad elaborado por el CEIP La Verdellada que el pasado lunes 14 de junio abrió sus puertas en el Centro, y donde permanecerá hasta el 30 de junio.
El Primer Museo de Arte, La Puerta Violeta, trata de una muestra dedicada a 12 artistas de todos los tiempos, acercando al alumnado a su técnica pictórica y al deleite por el arte. La exposición consiste en que los/las alumnos/as, se han caracterizado como los propios artistas y han presentado su vida y obra en primera persona. De tal manera, que en su visionado se encuentra con Pablo Picasso, Ana Beltrá, César Manrique, Óscar Domínguez, Yayoi Ksuama, Henri Matisse, Tamara de Lempicka, Romero Brito, Romi Lerda, Víctor Jaubert, Guillermo Martí Ceballos y Frida Kahlo.
Una exposición que ha significado un trabajo inmenso, donde el alumnado y profesorado se han volcado con dedicación y cariño.
En la inauguración del I PRIMER MUSEO DE ARTE, LA PUERTA VIOLETA, contamos con la presencia de nuestro alcalde de La Laguna, Don Luis Yeray Gutiérrez, así como los concejales de Bienestar Social, Don Rubens Ascanio; Igualdad, Doña Idaira Afonso; y Educación y Juventud, Don José Juan Gavilán, además, asistieron la concejala Doña Elsa Ávila, la asesora del CEP La Laguna Doña Ana Rosa Álvarez y en representación de Aldeas Infantiles Doña Julieta Ibarra, así como representantes de la Dirección Territorial de Educación del Gobierno de Canarias.
La visita fue muy emotiva, donde el alcalde, Don Luis Yeray Gutiérrez nos manifestó su felicitación a toda la comunidad educativa, que nos ha llenado de orgullo, diciendo; “MI FELICITACIÓN POR UN TRABAJO QUE SIN DUDA MERECE SER VISTO POR EL MAYOR NÚMERO DE PERSONAS, POR LO QUE NUESTRA INTENCIÓN ES PODERLO MOSTRAR EN ALGUNA DE LAS SALAS DE EXPOSICIONES CON QUE CUENTA EL AYUNTAMIENTO”. Los concejales han alabado el “la calidad del trabajo realizado con mucho esfuerzo y mucho cariño, que viene a demostrar la gran labor formativa, tanto educativa como social, que se está llevando a cabo por parte del profesorado”