UN ÁRBOL PARA LA ESPERANZA

Publicado por : - 30.9.23


El viernes, 29 de septiembre de 2023 se organizó, en varios centros educativos de nuestra isla, una acción relacionada con el incendio forestal que hemos sufrido todo Tenerife, durante este verano. 

Y con motivo de ese día el CEIP La Verdellada se unió a esa iniciativa, estando presente el alumnado en representación de toda nuestra comunidad educativa con un propósito: cambiar el futuro de nuestro planeta. 

Por ello, queremos expresar nuestro sentir, el sentir de todos a través de este MANIFIESTO (Ver Imagen-Pincha aquí)

“REFORESTAR LA ESPERANZA A TRAVÉS DE LA ESCUELA”

Estamos convencidos que lograremos cumplir nuestro objetivo: salvar a la Tierra y a nuestra isla. 

A continuación, les explicaremos lo que ha pasado en nuestra isla: 

En Chinet, como denominaban a Tenerife los antiguos habitantes de la isla, hace muy poco ocurrió un incendio terrible que nos apena y nos entristece. El fuego arraso miles de hectáreas de pino, fayal, brezal y otras especies de nuestro hábitat insular.

Para los antiguos canarios El fuego, el espíritu de guayota, como así lo denominaban, aún vive en el corazón del volcán; y este prendió, con la ayuda de un descuido humano las hojas, los troncos, y hasta la savia de los árboles; muchos de ellos centenarios que viven desde siempre en la isla picuda que baña el Atlántico. 

Sabemos que los árboles y las plantas nos dan vida. Por eso debemos saber que respiramos y vivimos gracias a ellos. Millones, miles de millones de plantas, árboles y algas que nos sustentan. Que nos dan vida y esperanza.

Desde la comunidad educativa del CEIP La Verdellada debemos defender con ahínco a de los árboles, al pino canario, a la tabaiba, a los verodes a los cardones, pero también al pizón azul, a los escarabajos y a los perenquenes. 

No podemos seguir contemplando como tanto el fuego y las personas irresponsables, que no saben de la importancia de la naturaleza, sigan despreciando nuestro medio ambiente.

Debemos aprender de la lección que nos da el pino canario. Una especie que, a pesar de las adversidades, del fuego...es capaz de emerger, rebrotar y revivir. 

Nuestro amor por la isla y por su naturaleza. Nuestra labor es transmitir, informar, plantar, caminar, observar, regar, cuidar, defender, amar y proteger a la isla que habitamos. 

NUESTRO SUEÑO

Ojalá... cuando la gente sea capaz de abrir los ojos y apreciar el mundo en el que vivimos no sea tarde para. 

Tener una vida eco-sostenible. 

Usar más la bici, el transporte público, e ir andando a los sitios. 

No sea tarde para... 

Crear nuestra propia energía limpia. 

Reducir al máximo los residuos de nuestro entorno. 

Que de verdad no sea tarde para. 

Que los bosques vuelvan a ser verdes y los cielos azules y nuestra isla recupere todo su 

esplendor. 

Suena lejos ¿verdad? Pero entre todos es posible. 

POR ESO PEDIMOS: 

A TODOS LOS ciudadanos de este planeta que intentamos mejorar, os pedimos implicación.  ¡Sois el futuro! 

A LOS PROFESORES, sois el soporte necesario para conseguir unos alumnos 

más concienciados. Enseñad en vuestra clase no solo conocimientos teóricos, sino también valores que fomenten el respeto hacia nuestro planeta. 

A LOS POLÍTICOS Y ORGANISMOS les rogamos: ayuda y 

compromiso. Nosotros ponemos nuestro empeño y esfuerzo, pero les pedimos 

también que promuevan campañas informativas y orientativas para que el resto 

de la sociedad, sobre todo los mayores, se den cuenta de que tienen que ser una pieza más de este puzzle. 

Y para finalizar, queremos esbozar unos versos de Yeray Rodríguez Quintana, que alimentan Nuestro compromiso y el amor por estas islas.

Hoy plantamos, firmemente, la esperanza;

la esperanza que predica nuestro pino

que hasta haciendo frente al fuego más dañino

reverdece y de vivir nunca se cansa.


Hoy plantamos, firmemente, la confianza;

que ocho tierras den fuerza, aliento y vida

y nos dejen la lección bien aprendida:

que seamos una suma de matices

y crezcamos, cada cual con sus raíces,

pero dando siempre sombra compartida.


A TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA, ayúdanos a cuidar el planeta.